lunes, 21 de julio de 2025

 

ACTIVIDAD DIAGRAMAS DE FLUJO PsDraw


💡 Introducción

Los diagramas de flujo son una herramienta visual que permite representar, de forma clara y ordenada, los pasos necesarios para resolver un problema o realizar una tarea. Utilizan símbolos gráficos para mostrar acciones, decisiones y el flujo de ejecución en un proceso. En programación, son muy útiles porque ayudan a planificar la lógica de un algoritmo antes de escribirlo en un lenguaje específico.

En esta actividad, aprenderás a construir diagramas de flujo usando PsDraw, la herramienta gráfica de PSeInt, desarrollando ejercicios que te permitirán aplicar conceptos clave como entrada de datos, decisiones, operaciones matemáticas y ciclos repetitivos.


🔨Actividades

En esta sesión van a desarrollar 10 ejercicios, escalonados por nivel básico, moderado y complejo para practicar la creación de diagramas de flujo usando PsDraw en PSeInt. Cada ejercicio incluye el objetivo, entradas, procesos y salidas para garantizar una comprensión clara del ejercicio.

TAREA UNO: Formar equipos de máximo 3 personas ✌

TAREA DOS: Abrir el programa PseInt instalado en sus computadores (uno por pareja) y desarrollar los siguientes ejercicios usando Diagramas de Flujo.

TAREA TRES: Al resolver cada ejercicio se debe guardar el diagrama como una imagen dentro de una carpeta marcada con su nombre y curso.

TAREA CUATRO: Comprimir la carpeta y enviarla usando el formulario de entrega que esta al final de la actividad.

🟢😼 Nivel Básico (4 ejercicios)

Objetivo: manejo de estructuras secuenciales simples: entrada, salida y operaciones.

  1. Saludo personalizado

    • Entrada: nombre del usuario

    • Salida: “Hola, [nombre]”

    • Propósito: aprender bloques de entrada y salida

  2. Suma de dos números

    • Entradas: num1, num2

    • Proceso: suma = num1 + num2

    • Salida: resultado

  3. Área de un rectángulo

    • Entradas: base, altura

    • Proceso: área = base × altura

    • Salida: área calculada

  4. Conversión °C → °F

    • Entrada: grados Celsius

    • Proceso: Fahrenheit = (C × 9/5) + 32

    • Salida: resultado en Fahrenheit



🟡 😐Nivel Moderado (3 ejercicios)

Objetivo: usar decisiones (condicionales) para controlar el flujo.

  1. ¿Par o impar?

    • Entrada: número entero

    • Proceso: si número % 2 = 0 → “par”, sino → “impar”

    • Salida: mensaje indicando tipo

  2. Calculadora simple

    • Entradas: num1, num2, operación (+, –, *, /)

    • Proceso: usar condicionales para elegir la operación

    • Salida: resultado de la operación

  3. Mayor de edad

    • Entrada: edad

    • Condición: edad ≥ 18 → “Mayor de edad”; si no, “Menor”

    • Salida: mensaje de estado



🔴😖 Nivel Complejo (3 ejercicios)

Objetivo: aprender a usar ciclos, acumuladores y menús con repetición.

  1. Tabla de multiplicar

    • Entrada: un número

    • Proceso: repetir 1 a 10, imprimir “n × i = resultado”

    • Salida: tabla impresa en pantalla

  2. Contador positivos y negativos

    • Entradas: 5 números sucesivos

    • Proceso: si cada número >0 incrementa positivos, si <0 incrementa negativos

    • Salida: totales de cada tipo

  3. Menú interactivo de operaciones

    • Proceso:

      • Mostrar menú (1 Sumar; 2 Restar; 3 Multip; 4 Dividir; 5 Salir)

      • Ciclo mientras opción ≠ 5

      • Para cada opción, pedir dos números, calcular y mostrar resultado

    • Salida: resultados y opción para repetir hasta salir



📤Subir evidencias de la actividad

📨 Clic aquí Formulario de envío de evidencias



🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧🚧